Carreras i Candi 80, Barcelona
Web Oficial de la Fundació '

LPE.17 – La Página Escrita cumple 4 años

La edición de otoño de La Página Escrita está ya en la red, desde el 1 de OCTUBRE.

Con este número (LPE.17 OCTUBRE 2016) cumplimos cuatro años de publicaciones online trimestrales.

 

Después de 17 números publicando entrevistas con escritoras, escritores, y autores y autoras de ilustraciones, un total de 50 entrevistados, de uno y otro lado del Atlántico, ya nos tocaba abordar a nuestro fundador, el escritor catalán Jordi Sierra i Fabra, autor de cerca de 500 libros, uno de los escritores que más publican en todo el mundo y el más leído en las escuelas e institutos de España. Ya tocaba. Entrevistamos también en este número a la escritora argentina Ana María Shua y al ilustrador Javier Serrano, de Medina del Campo (Valladolid), quien nos ha diseñado también la portada.

Antón García-Fernández nos abre su ventana a EEUU y nos habla nuevamente, de Kate Di Camillo, que acaba de publicar su nueva obra literaria Raymie Nightingale”, un libro que Antón recomienda leer. Rafi Bonet nos invita a una conversación entre Sherlock Holmes y el Doctor Whatson que en esta ocasión se ocupan de contarnos en qué consiste la figura literaria “deprecación”. Teresa Duran también está inmersa en una interesante charla sobre los autores clásicos y extrae de su baúl literario el cuento de Hänsel y Gretel, que los hermanos Grimm,  Hilhelm y Jacob, escribieron en Alemania a finales del Siglo XVIII, una pieza deliciosa que conviene releer de vez en cuando. Jesús Ballaz, por su parte, nos recuerda al escritor norteamericano Sheldom Allan Silverstein, gran escritor de cuentos infantiles que él mismo ilustró.

Nuestro gran narrador en este número de LPE es el joven escritor Arturo Padilla de Juan, ganador del Premio de la Fundación Jordi Sierra i Fabra en el año 2006 que nos ha enviado un texto titulado “La Vela”, corto, intenso, impactante. Arturo ha seguido cultivando su faceta de escritor y ha publicado “La Tempesta” (La Tempestad) un libro que ha madurado durante cinco años. Cursó la licenciatura de Teoría de la Literatura, el grado de Lengua y Literatura Españolas y es Máster en Formación.  Compagina su labor como profesor con su pasión por la literatura.

Nuestros jóvenes lectores y lectoras también nos han enviado algunos textos destacables entre los que hemos seleccionado los mejores relatos y los mejores poemas para esta edición de LPE. Les felicitamos por participar y os animamos a todos a seguir enganchados a la literatura, leer es fantástico, escribir… apasionante.

Conoceremos algo más sobre La Deprecación, destacamos algunas noticias culturales y de las Fundaciones Jordi Sierra i Fabra, en Barcelona y Medellín.

Además de nuestras habituales secciones de reseñas literarias, curiosidades del mundo de los libros, citas, refranes, el latín de todos los días, noticias culturales de Barcelona y Medellín y nuestro haiku de la contraportada.

¡Gracias a todos y todas por estar siempre ahí!

 

Puedes acceder directamente a la revista desde la imagen de portada:

lpe17

Compartir